miércoles, 21 de marzo de 2012

Famosas que lucharon contra la anorexia

1 Demi Lovato

En un año le ha cambiado la vida, superó la enfermedad y su éxito es indiscutible. Dice que no podría haberlo logrado sin la fe en Dios y la ayuda de su familia. "El tratamiento fue un regalo maravilloso que me salvó la vida, me volví más fuerte y saludable", dijo la cantante.





 

 

 

 

La obsesión por el cuerpo

¿Cuál es el límite entre estar delgada y muy delgada? A la vista es difícil de responder, pero la delgadez extrema puede ser sinónimo de un trastorno de la alimentación, una enfermedad que ha afectado a una gran cantidad de artistas, que han dejado de comer, obsesionadas por verse mejor.

2. Ana Bárbara

A pesar de desmentir rumores en varias ocasiones, la cantante finalmente admitió que ha padecido de bulimia y anorexia desde la adolescencia. Le confesó a sus seguidores por Twitter que se había internado en un centro de rehabilitación pero hasta semanas después se supo la verdadera razón por la que estaba en tratamiento.

Su mayor inspiración: sus hijos

"Sí, estoy en un tratamiento que tendré que continuar por un tiempo... lo más importante en este momento de mi vida es estar bien por mí, por mis hijos y por todos los que me aman y amo", dijo la grupera. Los mismos desarreglos alimentarios le provocaron anemia y desnutrición severa

3. Anahí

La actriz y cantante mexicana luchó durante 4 años contra la anorexia. Llegó a pesar 37 kilos. Cuando cumplió 15 años, tenía un cuerpo bien formado. Pero ella empezó a verse gorda y dejó de comer. “Ojalá nadie sufra de esto”, dijo ella. Con la ayuda de su familia, inicio la recuperación y logró dejar la anorexia atrás.

El 4% de las mujeres tendrá anorexia

Alrededor de 24 millones de estadounidenses sufre de algún trastorno de la alimentación, como anorexia, bulimia o comer en forma compulsiva, según la Asociación Nacional de Anorexia Nerviosa y Desórdenes asociados (ANAD, su sigla en inglés). Se estima que entre 0,5 y 3,7 de las mujeres sufrirán de anorexia.






Anorexia en las Artistas


anahi-mexico-anorexia-antes-despues-bulimia-linda-video-thinspirationComo todos nosotros sabemos la anorexia nerviosa y la bulimia son trastornos alimenticios que atacan a muchisimas persona, en mayor cantidad a mujeres que a varones.

Estas enfermedades consisten en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición.

Estas enfermedades son realmente peligrosas y hay que estar muy atentos a los sintomas y signos que presentan para poder buscar ayuda profesional de inmediato.
En el mundo tambien hay personas de la farandula que padecen este trastorno alimenticios, muchos de ellos lo han aceptado publicamente como es el caso de la actriz y cantante Anahi quien tambien ha fundado una organizacion para ayudar a las personas que sufren de anorexia y bulimia.
La anorexia causa una enorme preocupación social. Muchas veces, algunos expertos consideran que los cánones de belleza actual, crean una presión excesiva sobre las personas, especialmente, sobre los adolescentes. Poco tiene que ver la imagen de una modelo que camina sobre las pasarelas con la figura de una mujer que tiene curvas.

¿Cuáles son los síntomas de la anorexia?
En primer lugar, la persona empieza a tener una imagen distorsionada de su aspecto físico. De este modo, se produce una dicotomía entre la realidad y la mente. Por otro lado, también es distinto el autoconcepto a la imagen que tienen de esa persona, otros amigos o familiares.

La obsesión por controlar el peso y la comida se convierte en una auténtica angustia en la rutina diaria. Por ello, la persona enferma de anorexia tiende a evitar comidas familiares o de grupo ya que en ese caso, tiene que buscar excusas constantes para justificar su falta de apetito. Pero también, se pueden poner a la defensiva ante el más mínimo comentario, porque está claro que se trata de un tema que les afecta a nivel emocional.
La pérdida de peso es uno de los síntomas más evidentes y que además, no se puede disimular. Es decir, la ropa empieza a quedar demasiado grande y el enfermo necesita reducir su talla de pantalón. Además, desde un punto de vista anímico, el sujeto se muestra triste y sin ganas de disfrutar del presente. Está claro que la mala alimentación deja su huella, es decir, causa infelicidad, cambios de humor y cansancio. Los familiares deben estar atentos a la hora de observar cualquier posible anomalía para poder solicitar ayuda médica.

martes, 20 de marzo de 2012



Anoréxia y Bulímia

¿Que puede ser ?

es una enfermedad crónica que refleja un grave problema de conducta alimenticia, causa pérdida de peso y te lleva a un estado de inanición y hay varios tipos de ellos:

Anorexia Restrictiva:
Cuando bajas de peso por medio de dietas y ejercicio intenso.

Anorexia Bulímica:
Cuando para perder peso recurres a purgas, aunque hayas ingerido poco alimento. Las causas de la anorexia todavía no han sido aclaradas al 100%, pero los expertos coinciden en la presencia de tres factores, en los que agrupan distintos hechos y conductas.

Elavorado por: Deivid Riaño

Todos somos afectados

Las Primeras

La moda y la anorexiaSon las modelos

No se sabe quien pueda tenerla

esta enfermedad está comenzando desde muy temprano, se han hecho estudios en distintos sitios del mundo donde se ha comprobado que niñas desde los 6 años están empezando a adoptar esta enfermedad, algunas veces los padres lo determinan a tiempo, pero hay otras que no; los padres mientras estén con los hijos, deben educarlos y enseñarle valores, pero también deben estar pendientes de lo que hacen sus hijos, y de la alimentación, ya que por ahí podemos detectar esta posible enfermedad. Esperamos que este blog los ayude a entender esta enfermedad silenciosa, cualquiera la puede padecer.

Elavorado por: Maria Silene Angulo.

Un buen ejemplo de lo que pasa

Al extremo de la MUERTE

Como se puede llegar a esos extremos, sola mente para ser perfectas o delgadas. =(

¿Que es?¿ -Una Enfermeda o Un Problema Psicologico


  -Podemos decir que la anorexia es como la pérdida del  apetito para perder peso de forma rápida mediante la reducción de la ingesta de alimentos, especialmente aquellos con alto contenido calórico, a través del uso de laxantes o diuréticos.

  -Hay una diferencia importante entre la anorexia nerviosa y la baja incorporación de alimentos, pues esta última no resulta perjudicial siempre y cuando se siga una dieta variada en alimentos y el peso corporal sea el adecuado para el individuo. También  podemos decir que la primera es un trastorno psicológico que requiere tratamiento médico.

  -Las personas que sufren anorexia tienen una imagen errónea de su cuerpo, se ven gordos cuando no lo están ya que tienen un estado de extrema delgadez. Este tipo de enfermedad se genera por una gran alteración de la conducta alimenticia que trata de mantener el peso corporal debajo de lo normal y un gran temor a obtener peso.

Elaborado por:  Maria Gabriela Yepez.

Articulo: "La Anorexia"

*Todas las personas la mayoria ,hemos escuchado de la anorexia y sabemos muy poco lo que es; es por eso que deberiamos empezar contestando las siguientes interrogativas:

¿que es la anorexia? y ¿que la provoca?

*En forma social la presion que tienen los adolescentes para estar delgados es enorme, no hay en los productos para adelgazar ni suficiente educacion nutricional.

*La anorexia es un problema de la familia de los desordenes alimenticios, y es un estado de inanición (hambre) y de emaciación (adelgazamiento); que puede ser realizado con seguir una dieta muy severa o con purgar.

Elaborado por: Blanca Romero

¿Como se manifiesta?¿los Sintomas?¿Y tratamiento?


 Manifestaciones:

La anorexia generalmente comienza como un comportamiento de dieta aparentemente inocente, que se intensifica progresivamente conduciendo a una pérdida de peso extrema y dañina.
Las personas que la padecen raramente infringen reglas o desobedecen, les cuesta transmitir sus sentimientos a los demás, tienden a ser perfeccionistas, buenos alumnos y suelen tener una intensa actividad física.


 Los síntomas más comunes son:

• Bajo peso corporal o pérdida inexplicada de peso en los últimos meses.

 • Miedo intenso a volverse obeso, incluso cuando se está perdiendo peso.

 • Se niega a mantener un peso corporal mínimo.

 • Rechazo obsesivo a la comida.

 • Preocupación por la preparación de los alimentos.

 • Costumbres alimentarias extrañas.

 • Negación de sensaciones de hambre, sed, fatiga o sueño y excesiva actividad física.

 • En las mujeres que ya han tenido la primera regla, ausencia de tres ciclos menstruales sin otra causa o trastornos menstruales.

 • Alteración del carácter con cambios de humor imprevisibles.

 • Negación total o parcial de la enfermedad.

 • Dolores abdominales frecuentes.

 • Estreñimiento.

 • Frecuente sensación de frío. Piel seca y cabello fino y frágil.

Los adolescentes enfermos muestran algunos de los mismos síntomas enunciados, no tienen que presentarlos todos.

 Tratamiento:

 Lo más importante es la detección precoz del trastorno, pues en las etapas iniciales de la enfermedad el pronóstico es más favorable. El tratamiento requiere una estrecha colaboración entre médicos, psicólogos, psiquiatras, familia y paciente. Incluye psicoterapia individual y familiar, junto con tratamiento nutricional.

Que es?¿?¿ y su Causas¡. La ANOREXIA

Trastorno grave de la conducta alimentaria en que hay un rechazo a mantener el peso corporal en unos valores mínimos normales, junto con un miedo intenso a ganar peso y una importante alteración de la propia imagen, que conduce a la persona que sufre este trastorno a verse demasiado gorda, incluso cuando su peso está por debajo de lo normal.
Puede aparecer tanto en hombres como en mujeres aunque es más frecuente en éstas (10 mujeres por cada varón).

 Generalmente comienza entre los 12 y los 18 años si bien en los últimos tiempos se aprecia que puede aparecer incluso en edades más tempranas de la vida.


Causas:
Influyen muchos factores entre los que destacan una influencia genética, factores psicológicos (familiares y conflictos psíquicos) y factores sociales (influencias y expectativas sociales).

 En los últimos años, se ha culpado a la moda del aumento del número de adolescentes con anorexia. La imagen actual de la belleza relacionada con cuerpos delgados y el rechazo de la obesidad han conducido, según algunos especialistas, a que se relacione el éxito social -tan importante en la adolescencia- con el hecho de tener un cuerpo más delgado.